Hace algunas semanas la nueva variante Ómicron puso la alarma mundial al propagarse rápidamente por Europa, y luego de detectarse el primer caso en nuestro país, provocó un explosivo aumento de contagios, al punto que, al cierre de esta nota, el Ministerio de Salud notificó 14.291 casos, cifras muy por encima de lo que vivíamos el año pasado.
Es por esto, que han surgido preocupaciones en la población respecto de cómo protegerse de mejor forma y reducir el riesgo de contagio. Para esto, conversamos con la Dra. Sandra Aguilera, médico general de Nueva Clínica Cordillera, quien nos comentó que “en primer lugar, tener el esquema de vacunación completo es lo que salvará a una persona de ingresar a la UCI o incluso morir de COVID-19 por cualquiera de sus variantes, y luego, en segundo lugar pero no menos importante, está el uso de mascarillas, alcohol gel, lavado de manos, y distanciamiento social”.
La profesional además, pone énfasis en un punto importante respecto al uso de mascarillas, “desde el inicio de la pandemia, la población ha usado mayormente mascarilla quirúrgica de 3 pliegues, la más común que se puede encontrar y que venden en cualquier lugar, pero también existe la mascarilla N95 o KN95 que, indistintamente, protegen del mismo modo contra todas las variantes del coronavirus. Sin embargo, se ha visto entre la población a muchas personas que usan mascarillas de tela, y estas no otorgan ningún nivel de protección, no disminuye el riesgo de contagio, ya que solo funcionan como una barrera física”, puntualizó Aguilera.
En este sentido, es importante saber que la variante Ómicron, la que actualmente tiene mayor circulación en nuestro país por encima de la variante Delta, es más contagiosa, por lo que usar una mascarilla certificada acorde a los estándares internacionales otorgará un nivel de protección mayor.
Además, la Dra. Aguilera nos entrega sus recomendaciones para usar correctamente la mascarilla en esta nueva ola de COVID-19:
- Usar mascarilla en todo momento: transporte público, supermercado, trabajo, reuniones familiares, etc.
- A pesar que la mascarilla tipo KN95 o N95 duran más que una mascarilla de 3 pliegues, debe cambiarla por una nueva si esta llega a mojarse.
- En caso de usar mascarilla tipo quirúrgica de 3 pliegues, cambiarla por una nueva máximo a las 3 horas de uso.
- Usarla correctamente: la mascarilla siempre debe cubrir la nariz y llegar hasta el mentón.
En Nueva Clínica Cordillera, tenemos todos nuestros servicios disponibles, para ti.