top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify

Ley de Urgencia 2025: FONASA, ISAPRE y Todo lo que Debes Saber

  • Francisca Venegas
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La Ley de Urgencia (Ley N° 19.650) garantiza el acceso a atención médica inmediata en situaciones críticas, sin exigir garantías financieras previas, ya seas afiliado a FONASA o a ISAPRE. Este derecho es vital durante emergencias como accidentes, infartos o complicaciones graves, asegurando que la vida de las personas no dependa de su capacidad de pago.


¿Qué Cubre la Ley de Urgencia?


La normativa obliga a todos los centros de salud públicos y privados a brindar:

  • Atención médica inmediata: Desde evaluación inicial hasta estabilización del paciente.

  • Cobertura de emergencias: Incluye cirugías, medicamentos, insumos y terapias críticas (ej.: oxígeno, reanimación).

Importante: La ley aplica solo para urgencias médicas vitales, definidas como situaciones que amenazan la vida, órganos o funciones vitales.


Aplicación de la Ley de Urgencia en FONASA e ISAPRE


FONASA


Si la atención de urgencia se presta en un centro privado, FONASA cubre los costos hasta la estabilización del paciente. Posteriormente, el afiliado deberá financiar el copago correspondiente si decide continuar su tratamiento en el mismo centro privado. Este copago se financia mediante un préstamo legal, cuyo pago se realiza en cuotas mensuales que no superan el 5% del sueldo del afiliado.


ISAPRE


En el caso de ISAPRE, la normativa exige que la atención en situaciones críticas se brinde sin demora, incluso si ocurre en establecimientos fuera de su red preferente. La ISAPRE cubre los gastos necesarios hasta que el paciente esté estabilizado, y posteriormente puede gestionar su traslado a un centro en convenio. Al igual que en FONASA, si se requiere continuar el tratamiento en el mismo centro privado, el copago se financia en cuotas que no exceden el 5% de los ingresos del afiliado.


Importancia de la Ley de Urgencia


La Ley de Urgencia es fundamental para garantizar que ninguna emergencia médica se vea obstaculizada por barreras económicas. Al permitir financiar el copago mediante cuotas que representan un pequeño porcentaje de los ingresos, se evita que el costo se convierta en un obstáculo para recibir la atención necesaria.


En Clínica Cordillera, nos comprometemos con tu bienestar y cumplimos con la Ley de Urgencia para asegurar atención médica oportuna en situaciones críticas. Nuestro equipo especializado está disponible 24/7 para brindarte la mejor asistencia, sin requisitos financieros previos.

Si necesitas atención inmediata, acude a nuestra unidad de urgencias. Tu salud es nuestra prioridad.

Clinica Nueva Cordillera.webp
bottom of page