Santiago, 2 de marzo de 2020.- Entre el martes 3 y el jueves 5 de marzo la zona central del país será afectada por una ola de calor, según alertó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). En la región Metropolitana, las máximas fluctuarán entre los 34 y los 36 grados, tanto en el valle como en la zona precordillerana.

Ante estas temperaturas extremas,  el  jefe del servicio de Urgencia de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Benjamín Tardel, llamó a tener precaución especialmente con recién nacidos, lactantes y adultos mayores. “En estas edades, los mecanismos naturales de autorregulación corporal como sudoración fría y reflejo de la sed no están del todo establecidos o ya se han perdido, por lo que las personas son más vulnerables a la deshidratación o golpes de calor. La recomendación es no salir en las horas de mayor calor y protegerse a través de la ropa y otros elementos, y tomar mucha agua”.

 

El Dr. Tardel alerta sobre los síntomas que causa una sobreexposición al sol y el calor. “Si se presentan náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, decaimiento y fatiga, hay que extremar las medidas de precaución o bien acercarse a un servicio de urgencia para solicitar una atención médica oportuna”, afirmó la profesional.

 

Para el profesional de Nueva Clínica Cordillera, las recomendaciones fundamentales frente a las altas temperaturas que se enfrentarán en los próximos días son:

Beber entre 2 a 2.5 litros de agua por día. Personas con alguna enfermedad crónica, como enfermedades cardiacas o renales, deben restringir la ingesta hídrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.