Buscando siempre mejorar y ofrecer una atención segura, cercana y accesible para los pacientes, nuestra Clínica está ejecutando un importante proyecto orientado a implementar nuevo equipamiento en radiología, lo que permitirá entregar un servicio de excelencia a la comunidad y ser, de esta manera, un referente en relación a este servicio en la Región Metropolitana. 

Así lo señaló el Dr. Milton Quiroz, jefe de Imagenología y Neurología de Nueva Clínica Cordillera, quien detalló cada uno de los avances que se vienen ejecutando desde hace algunos meses en todo lo relativo a imagenología. Ello permitirá  entregar diagnósticos más precisos y rápidos, así como también generar un valioso espacio de desarrollo profesional para los médicos que se desempeñarán en esta área.

Uno de los equipamientos que cumplirá una importante función es el de la resonancia magnética para estudios de neuroradiología, lo que ayudará en el análisis anatómico y funcional del cerebro y en el diagnóstico oportuno de enfermedades cardiocerebrovasculares.

A esto se suma otra área de la resonancia magnética que se podrá estudiar en la Clínica,  relacionada con  las enfermedades cardiológicas para detectar con mayor precisión  el  funcionamiento, anatomía y paredes del corazón. Se podrá obtener información precoz de un infarto al miocardio, de una miocarditis o de complicaciones derivadas del tratamiento de otras enfermedades que afectan de manera secundaria al corazón.

Nueva Clínica Cordillera se encuentra adicionalmente  trabajando con resonancia magnética en los cánceres más frecuentes en mujeres que es el de mamas, y en hombres que es el de próstata, con el fin de detectarlos en etapas precoces. Cuando esto sucede, existe un alto porcentaje de curación. A la resonancia magnética se agregan también aquellos estudios abdominales o enteroresonancia, avances que nos permitirán seguir entregando una salud de calidad a nuestros pacientes.

“Otro punto que se debe mencionar es que estamos prontos a recibir a una  radióloga, especializada en hacer procedimientos de biopsias con la misma máquina de resonancia, lo que permite que la muestra se tome en el lugar preciso. También hemos empezado a hacer estudios para  hacer un diagnóstico oportuno de enfermedades y defectos en el desarrollo fetal, y efectuar una cirugía en caso de ser necesaria”, señaló el Dr. Milton Quiroz.

AVANCES PARA UNA SALUD MÁS ACCESIBLE

Otro equipamiento a destacar en Nueva Clínica Cordillera es la incorporación de la  colonoscopia virtual, que  permite navegar de manera menos invasiva por dentro del colon con una  buena visión de las paredes de este órgano y la identificación temprana de posibles lesiones.

Asimismo, se está implementando el cardio tac para hacer un estudio de alta sensibilidad y con alta capacidad de detectar lesiones en la función del corazón y arterias coronarias; alternativa menos invasiva que otros procedimientos.

“Todo estos avances nos ha llevado a involucrar especialistas en cada una de estas áreas, para lo cual hemos incorporado profesionales de renombre, los cuales se han entusiasmado por este proyecto y se han sumado a nuestro staff”, puntualizó el Dr. Milton Quiroz.

De esta manera, Nueva Clínica Cordillera está conformando un excelente equipo de trabajo, lo que nos  llevará a ser una clínica de referencia en la Región Metropolitana, lo que se traducirá en un importante beneficio para los pacientes, quienes podrán acceder a una salud más segura, cercana y accesible; en tanto que para los médicos, este se  ha convertido en un lugar que ofrece interesantes desafíos profesionales.

 

2 comentarios

  1. Los equipos forman parte del equipamiento de alta tecnologia para la atencion del cancer de mama previstos en el convenio con la Fundacion Amancio Ortega. El director general del Servicio de Salud, Juli Fuster; el gerente del Hospital, Francisco Mari, y la jefa del Servicio de Radiologia, Carmen Martinez, han visitado juntos la instalacion, que ya esta operativa. Los nuevos equipos estan ubicados en un area completamente nueva del Servicio de Radiologia, que dispone de las tres salas contiguas disenadas especificamente para la comodidad de los pacientes y para optimizar el tiempo de los profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.