



El 16 junio de 2007, el alcalde de la Municipalidad de Las Condes Don Francisco de la Maza, firmó con Interclínica, representada por su Gerente General, el Dr. Ernesto Del Solar, un contrato de concesión por 40 años para la administración y operación de Clínica Cordillera.
La antigua Clínica Cordillera, fue rematada y adquirida por la Municipalidad de Las Condes, para crear un centro hospitalario que beneficiara a todos sus vecinos.
Así entonces, Nueva Clínica Cordillera inició funciones el 4 de febrero de 2009 en Av. Alejandro Fleming 7889, y apenas inaugurada la clínica, se hizo presente la necesidad de una unidad de endoscopía, que fue la primera de las muchas modificaciones que realizó la clínica para la atención de la comunidad.
Durante el año 2013 se licitó e inició la construcción de la etapa dos del proyecto, con la construcción de un moderno edificio de tres pisos y estacionamiento subterráneo que requirió varias semanas de trabajo en el diseño y requerimientos médicos para las secciones que se iban a construir, principalmente agrandar la unidad de urgencia, un segundo piso destinado a unidades de pacientes críticos, y un tercer piso de hospitalización médico quirúrgica.
La inauguración de este nuevo centro significó una gran incorporación al sistema de salud, gracias a nuestro sistema accesible que permite la atención de todo aquel que lo requiera y con una gran dotación de personal dispuesto para atender a la comunidad.
Con el paso de los años, Nueva Clínica Cordillera ha afianzado sus relaciones con diversos municipios, como Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes y La Reina, generando en diversas instancias descuentos para los residentes de dichas comunas. Además de contar con atención por Fonasa, Isapres y Fuerzas Armadas, aumentando la accesibilidad de su servicio.
Hacer accesible, para la gran mayoría de la población, un servicio privado de salud caracterizado por su confiabilidad y calidez.
Ser una red nacional de clínicas sustentable, reconocida por pacientes y médicos como accesible, confiable y cálida, considerada por los colaboradores como un lugar deseable para trabajar y por la comunidad por su contribución a la salud de la población.
Respeto:
Practicamos el respeto por nuestros colaboradores y pacientes, como un elemento esencial de nuestra organización. Para Nueva Clínica Cordillera, el respeto implica: Escuchar, empatizar, aceptar, considerar al otro y atender.
Integración:
Facilitamos el involucramiento de todos los actores (colaboradores, médicos y pacientes) en la ejecución y desarrollo de actividades de la organización. Integrar implica: invitar, acoger, compartir e involucrar.
Espíritu de superación:
Constantemente buscamos mejorar lo que sabemos, hacemos y somos. Cómo clínica, entendemos que el espíritu de superación es clave para superar obstáculos y la consecución de objetivos.
Confiabilidad:
Aseguramos las condiciones del trabajo de todos quienes somos parte de Nueva Clínica Cordillera, para otorgar estabilidad a los procesos de la organización y así, responder correctamente a los compromisos con nuestros pacientes, inversionistas y proveedores.
Actitud de servicio:
Permanecemos atentos a suplir las necesidades e inquietudes de nuestros pacientes, y colaboramos activamente con nuestros colaboradores y médicos, trabajando en equipo en virtud de un mismo objetivo.