Asfixia por inmersión en niños:
Prevenir y actuar rápido para salvar una vida

La asfixia por inmersión es la primera causa de muerte entre los niños de 1 a 4 años, con alrededor de 300 casos al año. Según los especialistas, bastan tan sólo 30 segundos bajo el agua y 3 minutos sin recibir maniobras de primeros auxilios para sufrir consecuencias neurológicas y en el peor caso, la muerte.

Según el pediatra de Nueva Clínica Cordillera, el Dr. Fernando Ruiz-Esquide, “jugar en el agua para los niños puede ser muy divertido, sobre todo en verano que las altas temperaturas invitan a refrescarse, por eso es muy importante la supervisión de un adulto en todo momento, ya que la mayoría de los casos de asfixia por inmersión ocurre cuando el adulto a cargo del o los menores desvía su atención por un momento”.

Para el profesional, es necesaria una cultura de aprendizaje en torno a este tema, puesto que “es necesario tener un grado de responsabilidad en el sentido de que un niño no se puede bañar en cualquier sitio, hay lugares demarcados como ´prohibido bañarse´, lo mismo pasa en lagos, ríos de intenso caudal y vertientes”

El Dr. Ruiz Esquide, además, nos entrega su visión respecto a la forma de prevenir casos de asfixia por inmersión:

  • Enseñarle al pequeño el respeto por el agua.
  • Vigilancia en todo momento, si el cuidador debe atender otro asunto, es preferible que el niño le acompañe.
  • Si tiene piscina en casa, debe cercar y asegurarse que entre los espacios de la reja no caiga la cabeza del niño.
  • En caso de sufrir asfixia por inmersión, debe actuar rápido, realizar primeros auxilios y buscar ayuda de un servicio de urgencia.

     

En Nueva Clínica Cordillera tenemos disponible para ti nuestro equipo de pediatras en el Servicio de Urgencia, para atender tus necesidades en cualquier momento.